sábado, 7 de enero de 2012

GACETILLA Nº 1 -CONADIS-7 ENERO 2012

Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas con Discapacidad
Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales
Presidencia de la Nación
 GACETILLA 1 – ENERO 2012

NACIONALES

CENSO 2010: COBERTURA DE SALUD

El 93 por ciento de la población mayor de 65 años que reside en el país percibe una jubilación o pensión, lo que significa un crecimiento de más de veinte puntos porcentuales en relación a 2001, informó el INDEC que dio a conocer nuevos datos del Censo 2010.
La cobertura en salud es otra de las áreas relevadas: del total de los encuestados, el 63,9 por ciento declaró tener cobertura, lo que significa un crecimiento de doce puntos porcentuales en referencia a 2001.
"El acceso a la salud es un derecho plenamente consagrado en nuestro país, esto significa que todas las personas pueden acercarse a un hospital o a centros de salud públicos en forma gratuita. Los datos que se muestran responden a la declaración obtenida a partir del cuestionario censal", aclaró Roxana Cuevas, Coordinadora de Diseño Conceptual del Censo 2010.
Asimismo, de la población que declaró tener cobertura de salud, un 73 por ciento utiliza obra social (incluye Pami) y un 16 por ciento dijo tener prepaga a través de obra social, lo que suma un 89 por ciento.
El resto de la población con cobertura tiene prepaga a través de contratación voluntaria (8 por ciento) o bien recibe planes estatales de salud (3 por ciento).
Los resultados brindados hoy también informaron que el 12,9 por ciento de las personas que residen en viviendas particulares presentan algún tipo de dificultad o limitación permanente, tanto física como mental.
“Esta variable es más amplia que la discapacidad -explicó Cuevas-, pero el censo no es la herramienta para conocer a esta población, sino que su medición específica se llevará a cabo en 2012 con la realización de la Segunda Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad”.
Fuente: Télam

ENTRE RÍOS. Entrega de certificados a 15 iniciativas de Desarrollo Regional

El Área de Desarrollo Regional de CAFESG realizó la entrega de certificados de 15 cursos ofrecidos durante 2011 en el marco de los programas de capacitación laboral para personas con discapacidad.
Más de 300 participantes fueron distinguidos por autoridades, capacitadores, familiares, amigos y sus propios pares.
El acto de entrega fue encabezado por la coordinadora de Desarrollo Regional de CAFESG, Silvana de Sousa Frade, a quien acompañaron la responsable de ambos programas, Viviana Palacio, y los capacitadores que se desempeñaron en los distintos cursos y programas.
Nota completa en: www.cndigital.com.ar

SANTA FE. Concurso Delineando Equidad en Rosario

Está en marcha en la ciudad santafesina la IV edición del Concurso de Dibujo "Delineando Equidad", que premia imágenes no sexistas ni estereotipadas que confluyan en un significante equitativo y democrático en la temática. Este año los participantes deberán ilustrar la frase "Que la igualdad esté en tus planes".
Dirigida a cualquier persona mayor de 18 años, la iniciativa tiene por objetivo contribuir a la construcción de representaciones de lo femenino y las mujeres, a través de ilustraciones que no estén teñidas por una mirada sexista, apuntando a la ruptura de los estereotipos, a la promoción de derechos de todas las personas y a la construcción de una ciudadanía más equitativa sin discriminaciones.
El motivo convocante está sintetizado en el lema Que la igualdad esté en tus planes, consigna que a su vez  encabezará  las actividades a llevarse a cabo el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Las ilustraciones deben presentarse en formato de 30 x 30 cm., en papel o cartulina fina, montadas sobre superficie rígida con cinta adhesiva de doble faz; así como en soporte digital en CD. Los trabajos se recibirán en el Centro de Documentación María Luisa Lischetti de Rosario (Rioja 1576), de 9 a 14 hs., desde el  27 de diciembre de 2011 al 3 de febrero de 2012.

SALTA. INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Fundación Pueblo Solidario “La Casa Soldía” brinda capacitación para incluir social y laboralmente a varios jóvenes y adultos con discapacidad.
Desde el año 2000 llevan adelante distintas ofertas de capacitación para jóvenes y adultos en el sur de la provincia. Actualmente asisten 12 personas, quienes participan de los talleres de panadería, carpintería, teatro, educación física y folclore.
La Fundación cuenta con el apoyo de la Intendencia y empresas tales como panaderías, súper, medios de comunicación, academia de danzas y artistas locales y de la comunidad en general. Diecisiete personas trabajan ad honorem como miembros de la comisión directiva.

INTERNACIONALES

GUIA DE RECURSOS VIRTUALES SOBRE DISCAPACIDAD

La División de Desarrollo Social y la Biblioteca de la CEPAL informan que han preparado una Guía de recursos virtuales en materia de Discapacidad que da fácil acceso a información general y datos estadísticos de la región de América Latina y el Caribe y del mundo.
Encontrarán entre otros información actualizada sobre los aportes de las organizaciones de las Naciones Unidas y del sistema interamericano, acceso a los sitios Internet de las instituciones responsables del gobierno y de la sociedad civil, junto con enlaces a legislaciones y políticas públicas implementadas en nuestra región. Se ofrece además una guía de búsqueda de los recursos en línea de nuestra biblioteca y la difusión permanente de las últimas noticias relacionadas con los derechos de las personas con discapacidad en todos ámbitos.

CHILE. Piden incluir en Censo 2012 pregunta para conocer cantidad de personas con Síndrome de Down

El diputado de la Democracia Cristiana (DC), Ricardo Rincón, solicitó al director nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Francisco Labbé, que el próximo Censo 2012 incluya, por primera vez, una consulta especial para saber exactamente cuántas personas con Síndrome de Down hay en el país.
El parlamentario explicó que ésta es una necesidad, porque los anteriores censos sólo consultaron por personas con otro tipo de discapacidades.
A su juicio, "es indispensable, especialmente para las organizaciones que están trabajando por las personas con Síndrome de Down, saber cuál es la verdadera realidad chilena para esta condición".

PERU. DEBATE DE LA LEY DE DISCAPACIDAD

La creación de un banco de proyectos de ley elaborados por universitarios, anunció la presidenta de la Comisión de Inclusión Social del Congreso, Rosa Mavila, como insumo para complementar la agenda que abordará el grupo de trabajo en el período 2012.
Según dijo, el primer acuerdo ya fue logrado con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, cuyos estudiantes aportarán iniciativas para reforzar la política de inclusión social, las cuales serán abordadas por la comisión parlamentaria.
Adelantó que en la agenda de la comisión para el próximo año, figura el debate de la Ley de Discapacidad, la Ley de Salud Mental, y la Ley General contra la Discriminación y el Racismo, todas ellos dirigidas a incorporar sectores postergados a la sociedad.
Figuran entre las normas aprobadas, la ley de promoción y uso de canes entrenados para que acompañen a las personas con discapacidad visual, y la ley modifica la Ley General de Salud, a fin de garantizar los derechos de las personas con discapacidad psicosocial o mental.

ESPAÑA. proyecto piloto sobre prevención de violencia en personas con discapacidad intelectual

La Federación de Organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual (FEAPS Madrid) está desarrollando un proyecto piloto sobre prevención de la violencia en el ámbito de la discapacidad intelectual que cuenta con el apoyo de la Fundación Gmp, ha informado FEAPS en un comunicado.
Dicho proyecto consiste en la implantación en 20 asociaciones pertenecientes a FEAPS Madrid de un programa de pilotaje para la implantación de protocolos en el caso de que exista la sospecha de abuso hacia una persona con discapacidad intelectual.
Además, FEAPS Madrid elaborará una guía sobre 'Claves para proteger a personas con discapacidad intelectual frente al abuso' que se distribuirá entre los centros de atención a personas con discapacidad intelectual una vez que esté finalizada.
Este documento, que es una adaptación de material existente y empleado en otros países europeos, incluye pautas para la detección de abusos independientemente de su ámbito de procedencia, consejos para la intervención y el apoyo a las víctimas.
Nota completa en: www.lavanguardia.com

DEPORTES

MEXICO. PROMOCIÓN DE ATLETAS CON DISCAPACIDAD DE ALTO RENDIMIENTO

Seis atletas participaron en la justa de los Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011, donde dieron su mejor esfuerzo en las competencias de natación, atletismo, básquetbol y levantamiento de pesas y obtuvieron dos medallas de oro, dos de plata y cinco de bronce.
Como parte de la salud y desarrollo integral de las personas con algún tipo de discapacidad, ya sea mental, motriz o física, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve e impulsa la actividad física en sus Unidades Deportivas, así como el deporte de alto rendimiento que ha cosechado, entre sus más recientes logros, 9 medallas en los Juegos Parapanamericanos celebrados en Guadalajara, Jalisco, en noviembre pasado, donde México se ubicó en el tercer lugar del medallero.
Al hacer un recuento de los logros obtenidos, destaca la dependencia en un comunicado que seis atletas participaron en la justa, donde dieron su mejor esfuerzo en las competencias de natación, atletismo, básquetbol y levantamiento de pesas y obtuvieron dos medallas de oro, dos de plata y cinco de bronce.
Nota completa en: www.radioformula.com.mx

CULTURA

ESPAÑA. Ganador Concurso R “Futuro sin Barreras”

Después de analizar los ocho proyectos finalistas de la II Fase del concurso R “Futuro sin Barreras” promovido por Fundación Repsol, el ganador es: "Tics y Empleo para mujeres con discapacidad en el ámbito rural de Castilla y León" de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE).
El proyecto está dirigido a promover la igualdad de oportunidades para el acceso al empleo de las mujeres con discapacidad y, en concreto, a potenciar las competencias de las mujeres con discapacidad física y/u orgánica residentes en el ámbito rural de Castilla y León.
Este proceso se complementará con la creación de una bolsa de empleo específica de mujeres con discapacidad.

bibliografìa

 

Situación de la mujer con discapacidad física en Madrid

 

Autor: Arnanz, E
Fecha: 2011
Lugar: Madrid, España-
Disponible en:

CONVOCATORIAS

CONCURSO DE BUENAS PRACTICAS PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Co.Na.Dis y el Consejo Federal de Discapacidad organizan el “Concurso de Buenas Prácticas para la inclusión de las Personas con Discapacidad”, dirigido a todas las instituciones y organizaciones que quieran intercambiar experiencias que favorezcan la inclusión.
La fecha final de recepción es el 30 de Junio de 2012, en Co.Na.Dis. (Av. Julio A. Roca 782 4º piso) de acuerdo con los criterios para determinar buenas prácticas establecidos en las Bases y Condiciones.
Las tres experiencias seleccionadas serán premiadas con una estatuilla, materiales didácticos, bibliográficos, equipos educativos y de rehabilitación para el mejoramiento de la institución, la publicación en la página Web de Co.Na.Dis y productos regionales otorgados por el Consejo Federal de Discapacidad.
La iniciativa tiene como meta fortalecer la conciencia de la sociedad y las políticas dirigidas a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, desde la perspectiva del desarrollo sostenible y la Convención sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad.

OPORTUNIDAD LABORAL

La Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Amblíopes FAICA, convoca a personas ciegas y con baja visión, para cubrir la vacante al cargo de Coordinador del Programa de Capacitación e Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad Visual AGORA-Argentina, conforme se detalla
Este proceso de preselección estará abierto para recibir postulaciones desde el 19 de diciembre del 2011 hasta el 13 de enero del 2012 inclusive en agora@faica.org.ar con copia a jviera@faica.org.ar.    

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS PARA EL VII CONGRESO ARGENTINO DE SALUD MENTAL / IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL

Fecha límite: 24 de febrero de 2012

PUBLICACIÓN DE TRABAJOS

El Cisne convoca a la publicación de trabajos sobre Síndromes raros o de baja incidencia (descripción, abordajes); Síndromes tradicionales (Down, Rett, West, X Frágil, Angelman, Asperger, Williams, etc.), distintos tipos de abordajes desde las diferentes disciplinas; Parálisis cerebral (distintos tipos de abordaje, tratamiento, presentación de casos clínicos); Problemas de aprendizaje: aquellos casos que la escuela común no puede resolver, pero que tampoco implican una escolaridad especial; Trastornos generalizados del desarrollo y Neonatos de alto riesgo: estimulación temprana.
Los trabajos deben ser enviados a info@elcisne.org en archivo adjunto de Word, tamaño carta, tipografía arial, cuerpo 10, sin extensión límite.

cURSOs Y SEMINARIOS

Cursos Virtuales para Organizaciones Sin Fines de Lucro
                                    
Inicio: 16 de enero de 2012
Organiza: CENTED

Talleres rotativos de Arte Integrado
                                    
Fecha: enero y febrero de 2012
Organiza: Movimiento y Alegría de Psique, Institución Psicoanalítica
Lugar: Conde 1955, Ciudad de Buenos Aires. Argentina

curso superior Universitario: FAMILIA Y DISCAPACIDAD. Aportes teórico-clínico. Directores: Lic. Blanca Núñez y Lic. Alicia Arenaza.  Asesora: Dra .Liliana Pantano
                                    
Inicio: 14 de abril de 2012
Lugar: Universidad Favaloro, Solís 453, Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Informes e inscripción: info@favaloro.edu.ar ; www.favaloro.edu.ar

CARRERA OFICIAL TERCIARIA DE INTÉRPRETE TÉCNICO SUPERIOR DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA
                                    
Ciclo lectivo 2012
Organiza: Villasoles
Lugar: Ciudad de Buenos Aires.

Máster universitario en Educación Inclusiva

Fecha: 2012
Organiza: Universidad de Vic
Lugar: España



No hay comentarios:

Publicar un comentario